
Creemos en una
ciudad más amable y
vemos las azoteas
como una oportunidad.
Estas, son una nueva topografía urbana con el potencial de transformar la ciudad al corto plazo, empoderando a las comunidades y mejorando nuestra relación con la naturaleza.
AGRICULTURA URBANA
DISEÑO Y DESARROLLO DE HUERTAS URBANAS
Creemos que la agricultura urbana es una forma de transformar la forma en que vivimos en la ciudad ya
que re formula los sistemas de producción y transporte de alimento y asegura una alimentación saludable.
¿QUÉ SE CULTIVA?
Lechugas Española, Verde Marina, Morada y Sierra Morada Rúcula Verde y Morada Zanahorias Rabanitos Repollo Morado Brócoli Amaranto Berenjenas Zapallo Italiano Puerros Cebolla Morada y Valenciana Cebollín Albahaca Acelga Roja y Verde Apios Alcachofas Pimentones Papas Chilotas Jalapeño Ajíes Tomate Rojo Liso, Rosado, Cherry y Perita Hierba del gato Llantén Menta Poleo Melissa Tomillo Orégano Ciboulette Phisalis Lavanda Romero Hierba Buena Campanilla China y Clavelines Caléndulas Alyssum Tagetes.

Métricas
Generamos mediciones e indicadores que nos ayudan a entender los procesos de la naturaleza en la ciudad, a sistematizar y transformar la información en conocimiento y a usar este conocimiento para fomentar y visibilizar el desarrollo de proyectos similares.




HUERTA ACTIVA ZENTENO
La huerta activa es parte de la red de huertas y jardines urbanos del barrio Zenteno que incluye edificios
públicos y privados.
Junto con los espacios de esta red, la Huerta Activa Zenteno busca generar nuevos espacios de encuentro comunitario y de aprendizajes sobre autonomía alimentaria, contribuir
a regenerar espacios deteriorados, relacionarnos amablemente con el medio natural y mejorar la calidad
de vida de las comunidades.
Nuestra huerta es un espacio vivo, pensado y construido para los vecinos del edificio y vinculado a la comunidad local que educa a través de talleres y produce comida fresca y orgánica en un modelo replicable, permitiendo el trabajo en red y promoviendo un barrio inteligente.
Un jardín agroproductivo en el centro de la ciudad.
PRODUCCIÓN DE LA HUERTA
Cosecha Acumulada Histórica.


137
KG
DE ALIMENTO HA SIDO PRODUCIDO
POR ESTA HUERTA HASTA LA FECHA
6
NUEVAS VARIEDADES CULTIVADAS
PAQUETES DE HORTALIZAS ENTREGADOS
75
Lts
25
RESIDUOS ORGÁNICOS TRATADOS
PRODUCCIÓN EN ESTE PERIODO
DESDE MAYO A LA FECHA
81
VARIEDADES CULTIVADAS TOTALES
PAQUETES DE HORTALIZAS ENTREGADOS
Lts
330
RESIDUOS ORGÁNICOS TRATADOS
642
RECICLAJE
Dentro de los proyectos de sustentabilidad, estamos desarrollando la línea de reciclaje.
Un ejemplo de esto es el proyecto realizado en el edificio Activa Plaza Zenteno en conjunto con el municipio de Santiago y su programa Recicla fácil y la asociación de municipios MSUR, para generar un proyecto de reciclaje domiciliario en este edificio de residencia.
El servicio de recolección diferenciada, realizado por MSUR se realiza 1 vez por semana.
¿QUÉ SE RECICLA?
Botellas de vidrio
Botellas de plástico pet, aplastadas y sin tapa.
Latas
Papel cartón, cajas desarmadas.
Cabe considerar que en la Huerta Activa, en la azotea del edificio, tenemos una vermicompostera que en el último período (un año aproximadamente) ha reciclado cerca de 350lt de materia orgánica, incluidos talleres de reciclaje y compostaje, generándose un circulo virtuoso en el sistema de reciclaje del edificio.